Mérida, mayo de 2025 – El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el certamen escénico más veterano y prestigioso de España en su categoría, vuelve un verano más con una ambiciosa programación que rinde homenaje a las grandes tragedias y comedias de la tradición grecolatina. Esta 71ª edición se celebrará del 4 de julio al 31 de agosto de 2025 en el impresionante Teatro Romano de Mérida, uno de los recintos escénicos más antiguos aún en uso a nivel mundial.
Las entradas para todas las funciones ya pueden adquirirse en la web oficial del festival: www.festivaldemerida.es, con la opción de reservarlas con o sin alojamiento.



Mérida, epicentro del teatro clásico
Fundado en 1933 con la puesta en escena de Medea de Séneca, el festival ha crecido hasta convertirse en uno de los eventos culturales más relevantes del verano español. Sobre el escenario milenario emeritense, se dan cita los grandes nombres de la escena nacional en una programación que este año incluye títulos como Numancia, Ifigenia, Electra o Memorias de Adriano.
Más de 150 funciones y actividades culturales se desarrollarán no solo en el Teatro Romano, sino también en enclaves emblemáticos como el Templo de Diana, el Pórtico del Foro, el Teatro Romano de Medellín y las ruinas romanas de Regina, reflejando la dimensión patrimonial y cultural de la ciudad.
Madrid, sede extendida del festival
Por segundo año consecutivo, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida aterriza en Madrid para acercar lo mejor de su programación a nuevos públicos. Desde el 27 de mayo hasta el 6 de julio, se representarán siete espectáculos en tres grandes teatros de la capital:
Teatro Bellas Artes:
- Iconos o la exploración del destino – hasta el 1 de junio
- Lisístrata Montoya – 4 al 8 de junio
- Ifigenia – 11 al 15 de junio
- República de Roma – 18 al 22 de junio
- Cassandra o el elogio del fracaso – 25 al 29 de junio
Teatros del Canal:
- Coriolano – 4 al 8 de junio
Teatro La Latina:
- Las bingueras de Eurípides – del 3 al 6 de julio
Esta extensión, impulsada por Jesús Cimarro, director del festival, permite a quienes no pueden desplazarse hasta Mérida vivir el espíritu de este gran encuentro escénico. Las entradas están disponibles en entradas.com.