• Nosotros
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Applause
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Applause
Sin resultados
Ver todos los resultados

II FESTIVAL DE LA GUITARRA 2025: Un Tributo a Sabicas en la Comunidad de Madrid

Quintero A. Por Quintero A.
10 abril, 2025
en Música, Noticias
Tiempo de lectura: 7 minutos leído
165 10
Share on FacebookShare on Twitter

En 2025, se conmemora el 35 aniversario de la partida de uno de los pilares más destacados de la guitarra flamenca del siglo XX: Agustín Castellón Campos, conocido mundialmente como Sabicas. Este maestro de la guitarra, que brilló con luz propia desde los años 50 en Nueva York, trascendió las fronteras del flamenco, llevando su arte por todo el mundo. Para rendir homenaje a su legado, la Comunidad de Madrid presenta la segunda edición del Festival de la Guitarra.

El Festival de este año sigue la estela del éxito de la primera edición y reafirma el compromiso de la región con la guitarra flamenca, un arte que ha arraigado profundamente en Madrid. De hecho, en 2024, la Comunidad de Madrid declaró el flamenco como Bien de Interés Cultural en su categoría de Patrimonio Inmaterial, lo que resalta la importancia de esta disciplina en nuestra cultura.

En esta edición, el Festival pone el foco en Sabicas, un referente para generaciones de guitarristas. Su rigor, dedicación y la innovación que introdujo en el flamenco son el faro que sigue iluminando a los artistas contemporáneos. El Festival es, sin duda, un espacio en el que las nuevas generaciones rinden tributo a Sabicas, mientras mantienen viva su tradición y continúan explorando nuevos caminos en la guitarra flamenca.

Programación del Festival: Un Viaje Musical a Través de Tres Generaciones de Guitarristas

Del 22 al 27 de abril de 2025, Madrid se convertirá en la capital del flamenco, con un programa lleno de galas flamencas, conciertos y mesas redondas que celebran la figura de Sabicas. El epicentro del Festival serán los Teatros del Canal, que albergarán las cuatro galas principales, donde guitarristas de renombre de tres generaciones diferentes compartirán escenario, manteniendo viva la esencia del flamenco de ayer y de hoy.

  • Paco Jarana (nacido en 1966) abrirá el Festival, trayendo su amplia experiencia y su inconfundible estilo sevillano.
  • David de Arahal, el joven prodigio de la guitarra flamenca, será el benjamín de la edición, ya consolidado entre los más solicitados del panorama flamenco actual.
  • Dani de Morón y Manuel Valencia, dos figuras de la década de los 80, estarán presentes para ofrecer lo mejor de su arte en la plenitud de su carrera.

El Festival también contará con las actuaciones de algunos de los artistas más relevantes del flamenco contemporáneo, como Eva Yerbabuena, La Tremendita, Esperanza Fernández y Manuel Liñán, quienes acompañarán las galas con su excepcional baile y cante.

Sabicas: El Maestro que Transformó la Guitarra Flamenca

Sabicas, nacido en Pamplona en 1912, fue un verdadero pionero. Aprendió a tocar la guitarra de manera autodidacta y debutó a los siete años en su ciudad natal. Su talento lo llevó a Madrid, donde se presentó como concertista en el famoso Teatro El Dorado y colaboró con figuras como la cupletista La Chelito. Su paso por los Colmaos de Madrid y su participación en grandes eventos lo consolidaron como un prodigio de la guitarra flamenca.

Durante las décadas de los 20 y 30, Sabicas recorrió España, acompañando a grandes artistas del flamenco como Estrellita Castro, Niña de La Puebla y Niña de los Peines. En 1936, comenzó su andadura internacional, viajando por América con Carmen Amaya y llevando su arte flamenco a países como Argentina y México.

En 1956, se estableció en Nueva York, desde donde extendió su influencia a todo el mundo. Su disco «Flamenco puro» cambió la historia de la guitarra flamenca, revolucionando el toque de la guitarra y marcando un antes y un después en la interpretación flamenca.

Este Festival no solo es un homenaje a su figura, sino también una oportunidad para descubrir cómo su legado sigue vivo en la música flamenca contemporánea. El II Festival de la Guitarra 2025 será un evento lleno de historia, innovación y arte flamenco en su máxima expresión.

No te pierdas esta oportunidad única de ser parte de una celebración que mantendrá viva la llama de Sabicas y del flamenco en la Comunidad de Madrid. ¡Nos vemos del 22 al 27 de abril de 2025!


Gala-I. 24 de abril – 21:00 h

PACO JARANA – Guitarrista

SEGUNDO FALCÓN – Cantaor

EVA YERBABUENA – Bailaora


Gala-II. 25 de abril – 21:00 h

DANI DE MORÓN – Guitarrista

LA TREMENDITA – Cantaora

PATRICIA GUERRERO – Bailaora


Gala-III. 26 de abril – 21:00 h

MANUEL VALENCIA – Guitarrista

ESPERANZA FERNÁNDEZ – Cantaora

MANUEL LIÑÁN – Bailaor


Gala-IV. 27 de abril – 20:00 h

DAVID de ARAHAL – Guitarrista

SANDRA CARRASCO – Cantaora

JOSÉ MAYA – Bailaor


 ¡No te lo Pierdas!

Para más información sobre toda la programación, consulta la web oficial aquí: Toda la programación del II Festival de la Guitarra 2025.

¡Nos vemos en abril para vivir la guitarra flamenca en su máxima expresión!


Actividades paralelas – Del 22 al 24 de abril de 2025

 – MESA REDONDA – 22 de abril – 18:30 h

SABICAS. Un nuevo sonido en la guitarra flamenca

Modera: Pedro Calvo, periodista y escritor

Contertulios:
José Manuel Gamboa, escritor, periodista y productor
Mario Manuel Escudero, hijo de Mario Escudero
Víctor Monge «Serranito», guitarrista
Alejandro Hurtado, guitarrista

CONCIERTO DE GUITARRA : JAVIER CONDE

javier conde

– CONFERENCIA – 23 de abril – 18:30 h

La huella de SABICAS en Madrid y Nueva York

José Manuel Gamboa, escritor, periodista y productor

CONCIERTO DE GUITARRA : JERÓNIMO MAYA  

jeronimo maya

– CONFERENCIA – 24 de abril – 18:30 h

La escuela guitarrística de Caño Roto

Pablo San Nicasio, periodista y profesor de guitarra

CONCIERTO DE GUITARRA : JESÚS DE ROSARIO y DAVID CERREDUELA

jesus rosario y david cerreduela

Post Anterior

¡Vuelven La Noche de los Libros a Madrid!

Post Siguiente

CELEBRA LA DANZA EN EL CENTRO DANZA MATADERO: UNA FIESTA ABIERTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Quintero A.

Quintero A.

Otras noticias que también podrían interesarte

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

Por Quintero A.
28 mayo, 2025
0

Mérida, mayo de 2025 – El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el certamen escénico más veterano y prestigioso de España en su categoría, vuelve un verano más con una ambiciosa...

La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

Por Quintero A.
28 mayo, 2025
0

Barcelona y Jerez se preparan para acoger el espectáculo total que ha emocionado a más de 400.000 personas en todo el mundo. La Fura dels Baus, referente internacional de la escena contemporánea,...

Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

Por Tony Pugliese
28 mayo, 2025
0

Del 11 al 24 de julio, el Centro Cultural Asunción Balaguer acogerá el prestigioso curso de canto e interpretación vocal con tres niveles formativos y un equipo docente de referencia El curso...

De Bach a Rodrigo: una velada de música clásica en vivo en el corazón de Madrid

De Bach a Rodrigo: una velada de música clásica en vivo en el corazón de Madrid

Por Tony Pugliese
21 mayo, 2025
0

El violinista Guillaume Pasch dirige un concierto único el 25 de mayo en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar con obras de Bach, Haydn, Rodrigo, Tchaikovsky y Mendelssohn Este domingo 25 de...

Post Siguiente
CELEBRA LA DANZA EN EL CENTRO DANZA MATADERO: UNA FIESTA ABIERTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

CELEBRA LA DANZA EN EL CENTRO DANZA MATADERO: UNA FIESTA ABIERTA PARA TODOS LOS PÚBLICOS

Yago Mahúgo celebra 44 años de carrera con una gira internacional y nuevo disco conmemorativo

Yago Mahúgo celebra 44 años de carrera con una gira internacional y nuevo disco conmemorativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Categorías

Últimas noticias

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

28 mayo, 2025
La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

28 mayo, 2025
Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Instagram

Descubre lo mejor de la cultura: música, arte, pintura, danza, museos, exposiciones, festivales y mucho más. Toda la cultura está aquí.

Categorías

Etiquetas

Arte Cine Conciertos Crónicas Exposiciones Literatura Música Noticias Teatro Uncategorized

© 2025 Revista Applause.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda

© 2025 Revista Applause.

Este sitio utiliza Cookies. Si continúa utilizandolo, está dando su consentimiento para estas Cookies.