• Nosotros
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Applause
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Applause
Sin resultados
Ver todos los resultados

El saxofón celebra a Glazunov: Jaime Augusto Serrano y la JOsM conmemoran los 90 años del Concierto Op. 109

Tony Pugliese Por Tony Pugliese
30 marzo, 2025
en Música, Noticias
Tiempo de lectura: 3 minutos leído
170 5
Share on FacebookShare on Twitter
  • El 6 de abril, el Teatro de Colmenarejo acoge la primera interpretación en Madrid del célebre concierto de Glazunov en su año de aniversario, de la mano del solista Jaime Augusto Serrano y la Joven Orquesta Sierra de Madrid

El saxofonista Jaime Augusto Serrano, natural de Pedro Muñoz, interpretará el Concierto para Saxofón Alto y Orquesta de cuerda en Mib, Op. 109 de Aleksandr Glazunov, acompañado por la Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOsM) bajo la dirección de Javier Hermosa. El evento, que tendrá lugar a las 19:00 horas en el Teatro de Colmenarejo, rinde homenaje al 90º aniversario de la composición de esta obra, considerada la última escrita por el compositor ruso durante su exilio en París.

El Concierto Op. 109, compuesto en 1934, es una pieza emblemática dentro del repertorio clásico para saxofón. Su particular lirismo, virtuosismo y carácter camerístico lo han convertido en una referencia ineludible para solistas de todo el mundo. La conmemoración de su aniversario cobra especial relevancia en este concierto, ya que será la primera interpretación pública del concierto en Madrid durante este 2025, lo que sitúa la cita como un evento de referencia dentro del panorama musical de la región.

El concierto forma parte de la programación que impulsa la JOsM, una formación joven que ha logrado consolidarse rápidamente en la escena musical madrileña. Fundada con el objetivo de ofrecer un espacio de crecimiento artístico para jóvenes intérpretes, la orquesta ha demostrado una notable capacidad organizativa y musical, lo que le ha permitido colaborar con solistas de prestigio y expandirse por los municipios del norte de Madrid.

Bajo la dirección de Javier Hermosa, la JOsM ha apostado por programas eclécticos y de calidad, donde se combinan clásicos del repertorio sinfónico con obras menos frecuentes. En esta ocasión, el programa se completará con piezas de Mozart, Elgar, Warlock, Holst y Sibelius, componiendo una velada de música orquestal de gran riqueza estilística.

El protagonista de la noche, Jaime Augusto Serrano, es una de las figuras más reconocidas en el panorama del saxofón clásico en España. Su carrera ha estado marcada por la excelencia interpretativa y la innovación en el repertorio. Como miembro fundador del Rhea Quartet, grupo con el que ha cosechado premios y elogios en el ámbito nacional e internacional desde 2016, Serrano ha contribuido significativamente a la visibilidad del saxofón como instrumento solista en la música de cámara y sinfónica.

La interpretación del Concierto Op. 109 en este contexto no solo resalta la relevancia histórica de la obra, sino que también pone en valor la vitalidad del talento joven en la música clásica actual. Con esta cita, tanto Jaime Augusto Serrano como la JOsM refuerzan su compromiso con la difusión del repertorio clásico desde una perspectiva actual, accesible y de calidad.

El Teatro de Colmenarejo, que acoge el evento, se ha convertido en los últimos años en un escenario clave para la programación musical de la Sierra de Madrid, gracias a su compromiso con propuestas artísticas exigentes y al mismo tiempo abiertas a todos los públicos. Este concierto confirma esa línea, al reunir en un mismo programa a un joven solista de proyección internacional y a una orquesta emergente que ya está dejando su huella en el panorama nacional.

La cita del 6 de abril no será solo un concierto, sino también un acto de celebración de la historia del saxofón en el repertorio orquestal, un instrumento que, pese a su invención en el siglo XIX, encontró en compositores como Glazunov una voz propia dentro del canon clásico.

El saxofonista Jaime Augusto Serrano
Etiquetas: Jaime Augusto SerranoJOsMJoven Orquesta Sierra de MadridMúsica ClásicaSaxofón
Post Anterior

Madrid en Danza celebra 40 años de vanguardia y memoria sobre el escenario

Post Siguiente

Dansa València 2025: el cuerpo como territorio de esperanza y transformación

Tony Pugliese

Tony Pugliese

Otras noticias que también podrían interesarte

Pintscher y Hadelich, una alianza de alto voltaje con la Orquesta Nacional de España

Pintscher y Hadelich, una alianza de alto voltaje con la Orquesta Nacional de España

Por Tony Pugliese
30 marzo, 2025
2

El director-compositor alemán y el virtuoso violinista estadounidense actuarán los días 28, 29 y 30 de marzo en el Auditorio Nacional con un programa que incluye obras de Mendelssohn, Rajmáninov y el...

Post Siguiente
Dansa València 2025: el cuerpo como territorio de esperanza y transformación

Dansa València 2025: el cuerpo como territorio de esperanza y transformación

Pintscher y Hadelich, una alianza de alto voltaje con la Orquesta Nacional de España

Pintscher y Hadelich, una alianza de alto voltaje con la Orquesta Nacional de España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Categorías

Últimas noticias

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

28 mayo, 2025
La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

28 mayo, 2025
Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Instagram

Descubre lo mejor de la cultura: música, arte, pintura, danza, museos, exposiciones, festivales y mucho más. Toda la cultura está aquí.

Categorías

Etiquetas

Arte Cine Conciertos Crónicas Exposiciones Literatura Música Noticias Teatro Uncategorized

© 2025 Revista Applause.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda

© 2025 Revista Applause.

Este sitio utiliza Cookies. Si continúa utilizandolo, está dando su consentimiento para estas Cookies.