• Nosotros
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Applause
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Applause
Sin resultados
Ver todos los resultados

El IV Concurso Internacional de Canto Lírico de Alcalá de Henares abre sus puertas a voces de todo el mundo

Tony Pugliese Por Tony Pugliese
23 abril, 2025
en Música, Noticias
Tiempo de lectura: 5 minutos leído
30 0
Share on FacebookShare on Twitter
  • Del 14 al 17 de mayo de 2025, la ciudad Patrimonio de la Humanidad, será escenario de una cita internacional con la lírica que reunirá a jóvenes talentos y grandes figuras del panorama operístico en un certamen abierto sin límite de edad ni nacionalidad

El IV Concurso Internacional de Canto Lírico de Alcalá de Henares se celebrará del 14 al 17 de mayo de 2025, consolidándose como una plataforma de proyección para cantantes líricos de todas las nacionalidades y sin límite de edad. El evento, dirigido por el bajo-barítono y regista Víctor García Sierra, cuenta con el respaldo de la Universidad de Alcalá, su Fundación General, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y diversas entidades musicales de ámbito nacional e internacional.

Más allá de ser una competición vocal, el certamen se plantea como un espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento. “Un concurso debe ayudarte a conocerte, a ser consciente de tus virtudes y tus fallos… y sobre todo, a aprender”, afirma su director artístico. La filosofía del evento apuesta por una visión humanista del canto, entendiendo la voz como vehículo artístico y herramienta de comunicación cultural.

El concurso está abierto a todos los registros vocales, desde sopranos hasta bajos, y los candidatos podrán inscribirse hasta el 11 de mayo de 2025, enviando su documentación al correo oficial: concurso.alcaladehenares@yahoo.com. La cuota de inscripción es de 80 euros, con un 10 % de descuento para miembros del Sindicato de Artistas Líricos de España (ALE) y alumnos de escuelas de canto españolas.

Fases y repertorio

El certamen constará de tres fases eliminatorias:

  • Primera prueba (14 de mayo): obra elegida por el concursante.
  • Semifinal (15 de mayo): aria y lied seleccionados por el jurado.
  • Final (16 de mayo): aria y romanza de zarzuela elegidas por el jurado.

El 17 de mayo se celebrará el Concierto de Ganadores, acompañado por la una orquesta sinfónica invitada. Todas las pruebas contarán con acompañamiento de piano, y los concursantes podrán optar entre el pianista oficial —la maestra Madalit Lamazares— o su propio acompañante.

El programa de cada participante deberá incluir:

  • Cuatro arias de ópera
  • Un lied en alemán
  • Una romanza de zarzuela
  • Interpretación en tres idiomas distintos, de memoria y en su idioma original

Los candidatos premiados en ediciones anteriores (2022–2024) estarán exentos de realizar la primera eliminatoria y accederán directamente a la semifinal.

Un jurado de alto nivel internacional

El jurado de esta edición está compuesto por reconocidos profesionales del sector operístico internacional, entre ellos:

  • Roberto Gianola, director titular del Teatro dell’Opera e Balletto de Izmir (Turquía)
  • Aquiles Machado, director artístico de Amigos de la Ópera de A Coruña
  • Markus Hollop, casting manager del Gran Teatro de Ginebra
  • Isabel Costes, directora del Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco (Canarias)
  • Vasco Fracanzani, agente de la agencia InArt
  • Adina Nitescu, soprano internacional y profesora de canto
  • Julio A. Muñoz, director de la Escuela Superior de Canto de Madrid
  • Víctor García Sierra, director general del certamen y director artístico de la asoc. OM Music.

Premios y oportunidades profesionales

El concurso otorgará más de 6.000 euros en premios en metálico y varios contratos profesionales, distribuidos de la siguiente manera:

  • Primer Premio Andrés Rodríguez: 2.000 €
  • Segundo Premio: 1.200 €
  • Tercer Premio: 800 €

Premios especiales:

  • Premio Plácido Domingo: Mejor interpretación de zarzuela – 1.000 €
  • Premio Adina Nitescu: 300 €
  • Premio Amigos de la Ópera de Madrid: Contrato para concierto
  • Premio Talento58: Mejor Lied – 250 €
  • Premio Amigos de la Ópera de A Coruña: Contrato en el Festival de la Ópera de Lanzarote
  • Beca de estudios: Otorgada por Zarzuela Atlántico
  • Premio Joven Promesa: 200 €

Una red institucional y artística en expansión

El certamen cuenta con el respaldo institucional de la Universidad de Alcalá, y la colaboración de entidades musicales y culturales como la Orquesta Sinfónica Cibeles, la asociación OM Music Artistas del Mundo, la agencia Talento 58, Ingenio Mesh e Impero.

El evento es coordinado institucionalmente por José Raúl Fernández del Castillo, director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá, quien destaca la importancia de “consolidar este concurso como un puente real entre la formación vocal y el acceso al circuito profesional”.

Con una estructura rigurosa, un jurado de alto nivel y una apuesta firme por el talento emergente, el IV Concurso Internacional de Canto Lírico de Alcalá de Henares se afianza como una cita ineludible en el calendario lírico español.

Etiquetas: Alcalá de HenaresCanto líricoConcurso de canto líricoópera.
Post Anterior

El color cobra vida en la Fundación Juan March con una exposición única

Post Siguiente

¡La Música Se Toca, Se Vive y Se Colecciona!

Tony Pugliese

Tony Pugliese

Otras noticias que también podrían interesarte

No hay contenido disponible
Post Siguiente
¡La Música Se Toca, Se Vive y Se Colecciona!

¡La Música Se Toca, Se Vive y Se Colecciona!

FRIDA KAHLO: UNA EXPERIENCIA SENSORIAL INMERSIVA

FRIDA KAHLO: UNA EXPERIENCIA SENSORIAL INMERSIVA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Categorías

Últimas noticias

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

28 mayo, 2025
La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

28 mayo, 2025
Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Instagram

Descubre lo mejor de la cultura: música, arte, pintura, danza, museos, exposiciones, festivales y mucho más. Toda la cultura está aquí.

Categorías

Etiquetas

Arte Cine Conciertos Crónicas Exposiciones Literatura Música Noticias Teatro Uncategorized

© 2025 Revista Applause.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda

© 2025 Revista Applause.

Este sitio utiliza Cookies. Si continúa utilizandolo, está dando su consentimiento para estas Cookies.