• Nosotros
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Applause
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Applause
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Festival Pies Inquietos celebra su tercera edición con teatro, danza y juego para la primera infancia

Tony Pugliese Por Tony Pugliese
19 abril, 2025
en Noticias, Teatro
Tiempo de lectura: 4 minutos leído
172 3
Share on FacebookShare on Twitter
  • Del 5 de abril al 25 de mayo, siete municipios de la Comunidad de Madrid acogerán 10 espectáculos y 5 talleres dirigidos a niños y niñas de 0 a 6 años, en una apuesta por descentralizar la cultura desde el cuerpo y el movimiento

El Festival Pies Inquietos celebra su tercera edición con una programación dedicada a las artes escénicas para la primera infancia, un sector que cada vez gana más espacio en la agenda cultural. Organizado por la compañía de danza teatro La Clá, en colaboración con El Garaje Teatro y la productora ES.ARTE, el festival se desarrollará durante los meses de abril y mayo en la Comunidad de Madrid, con funciones y actividades en siete municipios y un total de 10 espectáculos escénicos y 5 talleres artísticos dirigidos a niños y niñas de 0 a 6 años y sus familias.

La edición 2025 propone un espacio de juego, descubrimiento y movimiento, basado en la convicción de que las artes escénicas y el cuerpo son herramientas fundamentales para el desarrollo en las primeras etapas de la vida. En palabras de sus organizadores, el festival busca “fomentar un espacio y un tiempo para el desarrollo de los más pequeños a través de las artes escénicas” y propiciar una cultura “descentralizada, inclusiva y accesible para todas las familias, tanto en entornos urbanos como rurales”.

Entre las compañías participantes se encuentran nombres de referencia nacional e internacional como Ultramarinos de Lucas, L’Horta Teatre, Inspira Teatre, Engruna Teatre, Markeliñe, Lapso Producciones, Helena Lizari, así como propuestas colaborativas como Zumbalé + Titirisolfa o Vesna Stegnar y David Velasco. También se suman la Compañía Nacional de Danza y creadores contemporáneos como Michelle Man y {In}GobernArt.

Entre los espectáculos programados destacan:

  • “A mi lado” (Ultramarinos de Lucas), una poética exploración del otro desde el juego y el movimiento, para peques desde 1 año (5 y 6 de abril).
  • “kl’aa, tu canción” (Inspira Teatre), una metáfora sonora sobre la identidad y el descubrimiento, desde 0 a 5 años (12 y 13 de abril).
  • “Croma, una historia dibujada” (L’Horta Teatre), teatro y pintura en directo para niños y niñas desde 3 años (12 y 13 de abril).
  • “Univers” (Engruna Teatre), una experiencia sensorial para bebés de 0 a 2 años (10 y 11 de mayo).
  • “Euria (lluvia)” (Markeliñe), una reflexión visual y emocional sobre el duelo desde una perspectiva escénica (3 de mayo).
  • “Ad Libitum” (Lapso Producciones), música clásica con humor y objetos sorprendentes, para mayores de 6 años (4 de mayo).
  • “Espuma de mar” (Titirisolfa), un chapuzón musical escénico lleno de juegos y canciones (16 y 18 de mayo).
  • “Malebable” (Helena Lizari), danza y texturas para bebés desde 2 meses (18 de mayo).
  • “Canciones del mundo” (Zumbalé + Titirisolfa), un viaje sonoro por los cinco continentes (27 de abril).
  • “Una plaza en fiesta” (Vesna Stegnar y David Velasco), taller-concierto de folklore para bebés (24 y 25 de mayo).

Junto a los espectáculos, el festival ofrece una amplia programación de talleres, diseñados como espacios de experimentación sensorial y artística para las familias:

  • “Luz para pies inquietos”, una instalación lumínica para bebés de 6 a 36 meses (5 de abril).
  • “Manos danzantes”, danza táctil y poética con Michelle Man (26 y 27 de abril, 24 de mayo).
  • “Descubriendo la primavera”, taller en movimiento con la Compañía Nacional de Danza (26 de abril).
  • “En un lugar del bosque”, una propuesta de arte progresivo y naturaleza para toda la familia (13 de abril y 15 de mayo).
  • “Malebable – el taller”, una prolongación del espectáculo homónimo basada en el juego con materiales (17 de mayo).

Las actividades tendrán lugar en espacios como La Casa Encendida, Espacio Abierto Quinta de los Molinos, CC Paco Rabal, CC Pilar Miró, Sala Mirador, Teatro Dulce Chacón (Parla), Teatro José María Rodero (Torrejón de Ardoz), Real Coliseo Carlos III (San Lorenzo del Escorial), CC Giralt Laporta (Valdemorillo), CC Sanchinarro y otros centros culturales de la región.

El festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid (Ayudas a Festivales 2024–2025), la Comunidad de Madrid y la Fundación SGAE. Como espacio de mediación cultural, apuesta por una programación de alta calidad, pero sensible a las necesidades de la primera infancia, donde el juego libre, la participación activa y el respeto a los ritmos de cada niño están siempre presentes.

Con esta tercera edición, el Festival Pies Inquietos reafirma su lugar como referente en artes escénicas para la primera infancia, generando una comunidad activa de familias, artistas y educadores que creen en el arte como herramienta de vínculo, crecimiento y descubrimiento.

Post Anterior

Yago Mahúgo celebra 44 años de carrera con una gira internacional y nuevo disco conmemorativo

Post Siguiente

¡A las barricadas! ‘Los Miserables’ regresa a Madrid con una nueva puesta en escena

Tony Pugliese

Tony Pugliese

Otras noticias que también podrían interesarte

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

Por Quintero A.
28 mayo, 2025
0

Mérida, mayo de 2025 – El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el certamen escénico más veterano y prestigioso de España en su categoría, vuelve un verano más con una ambiciosa...

La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

Por Quintero A.
28 mayo, 2025
0

Barcelona y Jerez se preparan para acoger el espectáculo total que ha emocionado a más de 400.000 personas en todo el mundo. La Fura dels Baus, referente internacional de la escena contemporánea,...

Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

Por Tony Pugliese
28 mayo, 2025
0

Del 11 al 24 de julio, el Centro Cultural Asunción Balaguer acogerá el prestigioso curso de canto e interpretación vocal con tres niveles formativos y un equipo docente de referencia El curso...

De Bach a Rodrigo: una velada de música clásica en vivo en el corazón de Madrid

De Bach a Rodrigo: una velada de música clásica en vivo en el corazón de Madrid

Por Tony Pugliese
21 mayo, 2025
0

El violinista Guillaume Pasch dirige un concierto único el 25 de mayo en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar con obras de Bach, Haydn, Rodrigo, Tchaikovsky y Mendelssohn Este domingo 25 de...

Post Siguiente
¡A las barricadas! ‘Los Miserables’ regresa a Madrid con una nueva puesta en escena

¡A las barricadas! ‘Los Miserables’ regresa a Madrid con una nueva puesta en escena

Drone Symphony Madrid: Música Clásica y Show Aéreo de Drones

Drone Symphony Madrid: Música Clásica y Show Aéreo de Drones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Categorías

Últimas noticias

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida celebra su 71ª edición entre ruinas milenarias y grandes títulos

28 mayo, 2025
La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

La Fura dels Baus presenta el Carmina Burana más impactante y sensorial jamás visto

28 mayo, 2025
Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

Suonaccanto 2025 abre inscripciones para su 23ª edición en Alpedrete

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Instagram

Descubre lo mejor de la cultura: música, arte, pintura, danza, museos, exposiciones, festivales y mucho más. Toda la cultura está aquí.

Categorías

Etiquetas

Arte Cine Conciertos Crónicas Exposiciones Literatura Música Noticias Teatro Uncategorized

© 2025 Revista Applause.

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta

¿Ha olvidado su contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Crónicas
    • Conciertos
    • Exposiciones
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Noticias
    • Arte
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
  • Agenda

© 2025 Revista Applause.

Este sitio utiliza Cookies. Si continúa utilizandolo, está dando su consentimiento para estas Cookies.