- El violinista Guillaume Pasch dirige un concierto único el 25 de mayo en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar con obras de Bach, Haydn, Rodrigo, Tchaikovsky y Mendelssohn
Este domingo 25 de mayo, la Parroquia Nuestra Señora del Pilar (Calle de Juan Bravo, 40) se convertirá en el escenario de “Líneas del Tiempo: De Bach a Rodrigo”, un concierto de música de cámara que propone un recorrido musical por cinco siglos de historia. Bajo la dirección del violinista Guillaume Pasch, la velada comenzará a las 18:00 horas y contará con la participación de una orquesta de cámara de alto nivel artístico, formada por jóvenes talentos de trayectoria internacional.
El programa ha sido concebido por Yaneth Hurtado, directora general de la Asociación OMMusic Artistas del Mundo y de la Orquesta Sinfónica Cibeles, una formación compuesta íntegramente por mujeres. Hurtado, además, lidera un proyecto de integración artística y social con jóvenes migrantes venezolanos con formación académica musical, uniendo excelencia artística y compromiso social.
Un repertorio que une épocas, culturas y emociones
El concierto comenzará con el Concierto de Brandeburgo n.º 3 BWV 1048 de Johann Sebastian Bach, obra cumbre del barroco alemán, conocida por su estructura enérgica y virtuosismo instrumental. Le seguirá el Concierto en Do Mayor de Joseph Haydn, una pieza que enlaza el lenguaje clásico con guiños a la tradición barroca.
La segunda parte del programa incluirá la Cançoneta de Joaquín Rodrigo, una delicada pieza de carácter lírico y evocador; la Danza Rusa del ballet El Lago de los Cisnes de Tchaikovsky, reconocida por su energía rítmica y color orquestal; y la Sinfonía n.º 10 de Felix Mendelssohn, escrita cuando el compositor tenía apenas 14 años, que anticipa el lenguaje emocional del romanticismo.
Guillaume Pasch, una batuta de proyección internacional
Al frente del concierto estará Guillaume Pasch, violinista y director austriaco de reconocido prestigio. Actual concertino de la Salon Orchestra Alt Wien, ha sido primer violín del Arco Quartet de Viena y se ha presentado en salas como el Konzerthaus de Viena, la Sala Bolshoi de Moscú o la Opéra Comique de París. Formado en la Universidad de Música de Viena y el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, Pasch combina una técnica depurada con una expresividad interpretativa muy valorada por la crítica.
El maestro interpreta con un violín Jean-Baptiste Vuillaume de 1845, instrumento que aporta una calidez especial a su estilo y que representa un vínculo tangible con la historia del repertorio que presenta.
Masterclass formativas y visión pedagógica
Como complemento a la actividad artística, se han programado dos masterclass formativas dirigidas a los músicos participantes los días 26 y 27 de mayo, de 11:00 a 14:00 horas. Estas sesiones abordarán cuestiones clave para el desarrollo profesional de los intérpretes, como preparación de audiciones, captación de fondos, estrategia de carrera y sostenibilidad artística, en una apuesta por formar músicos íntegros y adaptados a los retos del presente.
Entradas y acceso al evento
Las entradas están disponibles anticipadamente en la plataforma Eventbrite y también podrán adquirirse el mismo día del concierto en la puerta de la parroquia, desde 30 minutos antes del inicio. Se podrá pagar en efectivo o con tarjeta.
Más que un concierto: una experiencia musical con valores
“Líneas del Tiempo: De Bach a Rodrigo” es más que un concierto: es una propuesta artística integral que conecta épocas, estilos y generaciones, desde el barroco de Bach hasta la sensibilidad española de Joaquín Rodrigo. Con un repertorio cuidadosamente seleccionado, un equipo artístico de proyección internacional y una visión pedagógica e inclusiva, el evento ofrece una experiencia única para disfrutar de la música clásica en vivo en el corazón de Madrid.
Una oportunidad excepcional para reconectar con el poder transformador del arte en una tarde que promete emocionar, enseñar y dejar huella.
